Equipo Académico
Taller de Inmersión en Pijao, Quindío, Colombia

Cesoft Colombia Innovation School
Ing. Fredy Trujillo MBA
Director Académico
Resumen
Lic. Nancy Vargas
Anfitriona y coordinadora académica
Resumen
Cap. Francisco J. Gómez MBA
Storyteller
Resumen
Adm. Raúl Uribe MBA
Feat Observador Invitado
Resumen
Previous
Next

Gestión del Conocimiento
Planeación Estratégica
Escuela de Innovación­
Marketing Estratégico
Coaching Profesional
Gestión Financiera
Digital Marketing

Avanza Con Nosotros

Cesoft Colombia
Consultoría Estratégica Soft Colombia
Fredy Trujillo

Fredy Antonio Trujillo Castro
Director Académico

Ingeniero electricista de la Universidad del Valle, MBA de INCAE Business School.

Investigador, Profesor universitario, Escritor y Poeta. Consultor Creativo en Gestión del Conocimiento y Mercadeo Estratégico, con experiencia en los sectores público y privado.

Jefe de la red secundaria de energía eléctrica en Emcali, Profesional Especializado en Minagricultura, Gerente de Producto en Carvajal S.A y gerente en Probella y en Mercatec.

Como director de Cesoft Colombia, a través de 12 Congresos Internacionales Gestión del Conocimiento, uno de Neuro Management y uno de Innovación, desarrolló modelos y metodologías de Marketing Estratégico y de Gestión del Conocimiento. 

En el primer caso los modelos de software Valor© y Blue Soft© que tienen como objetivo orientar procesos de Planeación Estratégica y de definición de Propuestas de Valor.

En Gestión del Conocimiento es el creador de los modelos “Gestión Integral del Conocimiento -KMi©” y “Transformación Cultural basada en la Innovación -MTCi©” que desembocaron en el desarrollo de las metodologías “Aprendizaje EmoActivo -mAE©” e “Integración de Grupos de InterésmIGI©”, las cuales fueron incluidas en los talleres Open Space Café©, Café de CoCreación©, Design Thinking Café© y Sinéctica Workshop©[1], que soportan la operatividad de los Programas NEO Innovación©, PropOm7[2] e Innovations Workshops.

De manera complementaria desarrolló el “Método de Diseño de Preguntas Movilizadoras[3]”, la “Experiencia M1M©[4]” y el “Esquema LiveOnLIne©”; los dos primeros integrados a prácticas de discernimiento colectivo, el último constituye la plataforma tecnológica para la realización de los talleres de aprendizaje a través de internet.

Estos desarrollos fueron compilados en el libro “Innovación Trascendente. Transformación Cultural Sustentable”[5]

Actualmente dirige Cesoft Colombia, empresa de capacitación y consultoría organizacional, donde, desde Pijao, Quindío, Colombia, realiza los Talleres de Inmersión Total – Innovations Workshops.


[1] Con Francisco Javier Gómez -Kapizán.
[2] Programa para apoyar el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible -ODS.
[3] Con Luisa E. Sucre, de Venezuela
[4] Meditación de 1 minuto, para internalizar las preguntas movilizadoras
[5] Fredy Trujillo © DNDA 10-829-284

Nancy Vargas

Lic. Nancy Vargas L.
Anfitriona, Coordinadora Académica

Contador Público con experiencia en Revisoría fiscal. Especialista en Administración Financiera y tributaria, Manager Coach de la Asociación International INILID, Mentor de Janus University – USA. Estudios en psicología del instituto Accredited Online Schools & Colleges. Pertenece a la Red Global de Mentores.

Sus principales clientes en el área contable y financiera son la Asociación Mi Tribu Ecoaldea, Cercal de Colombia (Chile), Visionary, Constructora Procoa, Conjunto residencial San Remo, Constructora conjunto residencial Prados de Suba, Fast lane Colombia S.A, Fad Fundacion, Carpomex S.A., Fundacion Servivienda, Compañia Electrica de Colombia, Colegio San Angelo, Utra Huilca y Alcaldía municipal de Hobo.

Ha intervenido en procesos empresariales y de mentoring en Cesoft Colombia, Universidad de la sabana, Escuela Colombiana de Ingenieria e IMOCOM.

Su carisma, calidad humana y sentido de responsabilidad le han permitido asumir el liderazgo en diferentes organizaciones como Representante Legal y Gerente de país en Corporación Calidad, ESAL y STT GROUP (Costa Rica)

De manera análoga ha participado en procesos de coaching de comunicación, trabajo en equipo y relaciones interpersonales para mejorar la cultura organizacional y encontrar sentido de propósito a individuos y equipos.

Participó en el proceso de desarrollo de la metodología de Integración de Grupos de Interés -mIGI© y se ha desempeñado como anfitriona y líder de facilitación en procesos de Gestión del Conocimiento e Inteligencia Emocional de Cesoft Colombia.

Actualmente es Gerente General de NYN Solutions.

Kapizán
Cap. Francisco Javier Gómez MBA Kapizán

Storyteller Cesoft Colombia

Capitán de reserva del ejército colombiano 1962-1976, MBA INCAE Bussines School 1977-1978.

En la Escuela Militar fue profesor de primera categoría en Táctica, Estrategia e Historia. Entre 1980 y 1988 fue profesor de Mercadeo y Gerencia para el Desarrollo en el Programa de Postgrado en Administración Funcional (PAF) de INCAE.

Durante diez años formó parte de la facultad de INCAE y participó en múltiples programas en Centroamérica, Panamá, Venezuela, Colombia, Ecuador, Perú y Estados Unidos. En 1981 participó como Escolasta Visitante en Harvard University, en Mercadeo, nivel Doctoral y en Agroindustria, a nivel de Maestría.

Autor de cerca de 200 documentos de Administración de Empresas, algunos aún se utilizan en Harvard e INCAE. Coautor del libro “El Extensionista Empresarial: un Vínculo para el Desarrollo” BID-1985 y autor del texto del “Curso Básico de Gerencia para Pequeñas Empresas” SENA-1993. 

En 1988 fundó el Centro de Desarrollo Gerencial (CDG) que capacitó cerca de 3.500 personas y brindó servicios de consultoría a más de 300 empresas. En 1988 fue ponente en el Primer Congreso Internacional de Creatividad de la Fundación Alberto Meran con el tema Sinéctica.

A partir de 2002 actuó como facilitador de talleres de Creatividad y Sinéctica a juntas de acción comunal de Tabio y Tenjo, para niños en el taller artesanal Cacaya, para adultos en el colectivo CoLabore y en la Universidad de la Sabana y enfocó su actividad como escritor de obras de ficción.

Desde entonces ha escrito cinco novelas, publicadas en Amazon y en la editorial Lulu.com, así como varias colecciones de cuentos que han inspirado talleres de creación artística y formación en valores humanos para niños y adolescentes.

Desde 2010 pertenece a la Academia Colombiana de Historia Militar; en 2013 fue promovido a Miembro de Número y como tal escribió el texto “Breve Reseña Histórica, Política y Militar de Colombia en el Siglo XX”, el cual utilizó en la Escuela Superior de Guerra en los cursos para el ascenso de Mayores a Tenientes Coroneles.

Su novela «El Sable y la Cruz» fue publicada por AbraPalabra Editores-2014. Dos años después, su novela “Policarpo. Historia de un Deudor A-moroso” fue presentada en la colección “Nuevas Letras de Colombia” por Cangrejo Editores en las Ferias del Libro de Bogotá y Guadalajara. En 2017 publicó la novela infantil “La Leyenda de los Mafuchinos”, en formato digital. En 2018 fue ponente en el III Encuentro Nacional de Escritores de Literatura Infantil y Juvenil Jairo Aníbal Niño.

Sus cuentos han sido premiados en Colombia, Perú, España, traducidos al Catalán y leídos en Radio Breuss de Barcelona. La mayoría de su obra puede leerse en el blog: kapizan.gathacol.net.

Recientemente, con Fredy Trujillo, participó en el desarrollo de «Sinéctica Workshop©«. Actualmente reside, con su esposa Tatiana, en Armenia y es Storyteller Leader de Cesoft Colombia, al tiempo que adapta al cine, en dibujos animados, su saga infantil “Los Mafuchinos”.

Raúl Uribe

Adm. Raúl Uribe MBA
Feat Observador Invitado

Consultor con amplia experiencia en Planeación Estratégica, Mercadeo y Ventas. Motivador con excelentes relaciones interpersonales, amigo de aterrizar ideas a proyectos sustentados con hechos y datos, perseverancia y trabajo en equipo. Convencido del poder del talento humano para llevar a cabo proyectos de impacto.

Administrador de Negocios de EAFIT con MBA de ICESI (énfasis en Gestión Estratégica) y Diplomados en Franquicias, Metodología de Casos, Gerencia de Exportaciones, Consultoría Empresarial, Gerencia de Mercadeo y programas complementarios de Consultoría Empresarial, Innovación, Emprendimiento, Mentoría, Pedagogía, Transformación Digital, Propuesta de Valor y Extensionismo.

Ha participado en Programas de Consultoría con la Cámara de Comercio de Cali (Plan Padrinos, Fábricas de Productividad, Programa Empréndelo, Red Mentores), con Expopyme Proexport – U. Icesi, Franquicias Colombianas, CARANA (CNP), CDE (CCC) y Cámara de Comercio del Cauca.

20 años de experiencia como consultor en Mercadeo Ventas, Planeación Estratégica, Capacitación y Franquicias (Heladería Ventolini / Tortas Doña Ramona). Ha sido conferencista, como docente participó en la Universidad Autónoma de Occidente y en la Universidad ICESI.

Laboralmente se desempeñó como Gerente de Mercadeo y Ventas en Siluet Ltda., Gerente de Negocios Representados en Varela S.A. Gerente de Mercadeo en Andina de Herramientas S.A. y de Marca en Quaker S.A., Home Products y Colgate Palmolive.

Estás en contacto con Cesoft Colombia
Avanza con nosotros

*Todos los campos son requeridos

    Campo

    Dato

    * Nombre(s)

    * Apellido(s)

    * Organización

    * Cargo

    * Cel/WhatsApp

    * email

    * País

    * Interés en

    * Coméntanos

    Revisa tus datos antes

    Cel/Wapp +57 300 5453177

    info@dianal55.sg-host.com