
Menu
EL TALLER DE INMERSIÓN EmoACTIVO, es una experiencia de Aprendizaje Creativo para desarrollar PROPUESTAS DE INNOVACIÓN, con ayuda de modelos, metodologías, tecnologías y herramientas de Gestión del Conocimiento y de Inteligencia Emocional, desarrolladas durante 15 años de investigación y práctica e incluidas en el libro «INNOVACIÓN SUSTENTABLE ¿Cómo transformar empresas tradicionales en organizaciones permanentemente innovadoras?»
La Innovación es uno de los temas de mayor demanda, en todo el mundo, para desarrollar o mejorar productos o servicios, procesos, mercados, tecnologías o actividades de gestión.
INN – Cesoft Colombia Innovation School, utiliza el poder transformador de la Inteligencia Emocional con efectivas y comprobadas metodologías de Gestión del Conocimiento y de Mercadeo Estratégico.
Los talleres, eminentemente prácticos y creativos, integran Individuos y Equipos empresariales
Gestionar integralmente el Conocimiento apoya la Planeación Estratégica, la Innovación; y la Gestión ESG1; produce beneficios de liderazgo, aprendizaje, de capacitación, mejora el clima organizacional y el relacionamiento con los stakeholders.
Equipo experimentado y creativo de alto nivel
1/ La Gestión Environmental, Social & Governance, es factor clave de la Banca de Inversión.
Proceso estructurado que define la identidad, la misión, la visión y los valores; cuantifica y cualifica los recursos; establece los objetivos y detalla los planes de acción para alcanzarlos.
Es fundamental para el crecimiento y el éxito de la organización; identifica el estado actual, las fortalezas, debilidades y la forma de responder a oportunidades y desafíos del entorno y de la competencia, articulando elementos humanos y físicos, procesos, clientes, resultados financieros y aprendizaje.
La gestión de mercadeo busca optimizar las ventas de los productos o servicios. Una visión clara del Producto o Servicio, del entorno, de las necesidades de los Clientes y de la Competencia es fundamental para segmentar el mercado y diseñar la estrategia, definiendo:
Son los beneficios realmente apreciados por los Clientes que hacen una diferencia sustancial frente a la competencia.
Incide en el diseño del producto/servicio, inspira la estrategia de comunicación, impulsa el posicionamiento de la marca y optimiza las ventas.
Permite clasificar el mercado con base en las necesidades de grupos homogéneos de clientes para ofrecer Propuestas de Valor diferenciadas para cada Segmento.
Más allá de ser una obligación para las empresas, la gestión contable facilita la comprensión del negocio a través de información financiera confiable, con múltiples beneficios:
Los líderes y ejecutivos son seres humanos, con fortalezas y debilidades, normalmente sometidos a presiones que pueden afectar su salud física o mental y, por ende, sus desempeños.
En el Coaching, un Maestro (Coach) acompaña a una persona (Coaching Ejecutivo) o a un grupo (Coaching de Equipos) para facilitar el logro de objetivos y retos en la organización, con multiples beneficios:
Gestión del Conocimiento
Planeación Estratégica
Escuela de Innovación
Marketing Estratégico
Coaching Profesional
Gestión Financiera
Digital Marketing
El 11 de octubre, ven con tu inteligencia emocional al
Experiencia profunda de APRENDIZAJE CREATIVO, para que enfoques tu Propuesta de Innovación, con el fin de Crear Empresa o de Desarrollar un Producto, Servicio, Mercado, Tecnología, Proceso o Gestión, para tu Empresa.
Fundamentada en Modelos, Metodologías, Tecnologías y Herramientas de Gestión del Conocimiento y de Inteligencia Emocional, desarrolladas y comprobadas en 15 años de investigación y práctica.
De miércoles 7 pm a viernes 3 pm
44 HORAS DE INMERSIÓN PRODUCTIVA
Facilitadores experimentados, de alto nivel
Talleres mensuales en el Salón de Eventos El Vaticano, Pijao, Quindío, Colombia
OBJETIVOS:
44 HORAS. UNA INMERSIÓN PRODUCTIVA
Valor $ 590.000 / persona
INCLUYE: 3 Talleres para la Innovación. 2 noches de Integración Creativa. Documentos de la Metodología. Materiales EmoACTIVOS. Carpeta del Participante. Lapicero y cuaderno de notas. Identificación. Memoria digital. Certificado. Cocteles, Almuerzos y Refrigerios.
Café, Aguapanela con limón y Agua permanentes.
Este libro es el resultado del aprendizaje obtenido en 11 Congresos Internacionales Gestión del Conocimiento, uno de Innovación y uno de Neuromanagement, que condujo al Modelo de Transformación Cultural basada en la Innovación – MTCi©, inspirado en el de Gestión Integral del Conocimiento KMi©, modelo que incorpora la Gestión del Conocimiento Social a la tradicional Gestión del Conocimiento Organizacional, ampliando en forma INCLUSIVA, el horizonte del conocimiento a todas las personas, por su naturaleza creativa, intuitiva, perceptiva y de sentido común, con fundamento en la premisa: Para aprender basta ser humano.
El hallazgo central es que la Innovación es Cultural e inherente al ser humano, en comunidad, independiente de origen, género, creencias o cualquier tipo de filiación o titulación, lo cual, de manera integrada, de cara al conocimiento y con base en la innovación, optimiza las posibilidades de enfrentar los problemas y riesgos del cambio acelerado del mundo actual.
La primera parte del libro detalla los modelos y metodologías estudiados y desarrollados, entre los que se destacan la Metodología de Aprendizaje EmoActivo©, el Café de CoCreación© y el Sistema TESEO© de Conocimiento Complejo e Intervención Social, entre otros, que incorporan Metodologías y Tecnologías Sociales, vinculadas ancestralmente a la inteligencia emocional.
La segunda incluye analogías: proverbios, relatos, historias y cuentos tradicionales, para facilitarle al lector, en forma amena, la comprensión de los principios y conceptos de la primera parte.
La tercera está dedicada a las historias, la forma milenaria de transferencia del conocimiento entre generaciones, hoy reconocida como Storytelling e integrada metodológicamente a la Gestión del Conocimiento. Incluye historias reales de innovación, la mayoría escritas en primera persona por protagonistas y testigos vivenciales, a través de extraordinarios ejemplos de innovación que, además de deleitar al lector, integran conocimiento y experiencias, y refuerzan la Propuesta de Transformación de este libro, escrito para líderes, empresarios, gerentes, investigadores, profesores, estudiantes y personas vinculadas a comunidades, instituciones y organizaciones, de cualquier naturaleza.
Fredy Trujillo
Es una obra de gran utilidad para los líderes que buscan adelantar procesos profundos de transformación organizacional a través de la integración de sus stakeholders, con base en el conocimiento, la creatividad y la innovación.
Como escritor, observo que la obra está redactada en un estilo retórico limpio y entretenido, que facilita la lectura y combina, en forma simple, conceptos profundos, filosóficos y de alta gerencia, a través de elementos sencillos como el humor y las historias, lo cual facilita la comprensión y asimilación por parte del lector.
En mi concepto este es el elemento diferencial que le permite hacer reflexiones profundas e inspiradoras y descubrir valiosas ideas para la innovación y el cambio, en organizaciones de todo tipo.
Innovación Sustentable es un libro de resaltador y escritorio, cuyo contenido puede ser reflexionado, evaluado y discernido, en el acontecer del día a día.
Francisco J. Gómez Cadavid
Kapizán
*Todos los campos son requeridos
Cel/Wapp +57 300 5453177
Metodología fundamentada en la Gestión Integral del Conocimiento y en la Inteligencia emocional que promueve el aprendizaje orgánico al movilizar las emociones positivas y estimular la empatía en forma integrada y creativa, para inspirar procesos de innovación, de manera eficiente y productiva.
mIGI© ayuda a enfrentar grandes, y pequeños, problemas, situaciones críticas y retos complejos, a través de la participación EmoActiva© de sus stakeholders.
mIGI© genera beneficios de largo plazo porque valoriza la organización; optimiza el relacionamiento con clientes, proveedores, aliados, entidades de apoyo y comunidades; genera solución a los principales problemas y estimula sentimientos de felicidad que mejoran el clima organizacional.